Enhancing Gender Equality in the Disability Care Sector
EQUAL-CARE es un proyecto que busca reducir la brecha de género en el sector del cuidado formal e informal de personas con discapacidad. A través de un enfoque transformador, trabaja para mitigar la segregación laboral, la discriminación y los estereotipos de género, promoviendo un entorno más inclusivo y equitativo. La iniciativa se alinea con las estrategias europeas de igualdad de género y conciliación laboral, abordando los desequilibrios en liderazgo, condiciones laborales y representación masculina en el sector del cuidado.
Duración: Enero 2025 - Diciembre 2026
Objetivos:
✅ Promover la igualdad de género en el sector del cuidado
Reducir los desequilibrios y la discriminación de género mediante formación, campañas de sensibilización y herramientas específicas que fomenten un entorno laboral más inclusivo y equitativo.
✅ Fomentar el liderazgo femenino en el sector del cuidado
Empoderar a las mujeres para acceder a roles de liderazgo y toma de decisiones a través de programas de capacitación, promoción del diálogo social y herramientas de apoyo.
✅ Analizar y equilibrar la carga del cuidado informal
Investigar el impacto de los estereotipos y normativas en la distribución del cuidado, así como sus consecuencias en la vida laboral y personal de mujeres y hombres.
✅ Impulsar la participación de los hombres en los cuidados
Desarrollar estrategias que fomenten un reparto más equitativo de las responsabilidades de cuidado, promoviendo la participación activa de los hombres y la revalorización del trabajo de cuidados.
Contexto nacional y panorama general de políticas
Visión general del contexto nacional y de las políticas públicas relacionadas con el sector de atención a personas con discapacidad. Analiza el marco legal vigente, las estrategias gubernamentales, los programas de apoyo y los organismos responsables de garantizar los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. Además, examina las tendencias actuales en la prestación de servicios, los desafíos estructurales del sistema, y el papel de los actores públicos y privados en la implementación de políticas inclusivas y sostenibles.