D1.1. Plan de implementación del proyecto. Donde podéis conocer nuestro proyecto, objetivos y resultados esperados, en más profundidad.
D2.1. El modelo innovador de Cooperación + Formación y Herramientas de FP UE-BM tiene como objetivo definir la dimensión de la cooperación internacional, proporcionando una perspectiva clara sobre las características inclusivas del sistema de FP y, en consecuencia, desarrollando formaciones y herramientas operativas que impulsen las capacidades de los países occidentales. Sistema de FP de los Balcanes.
El modelo innovador de cooperación bidireccional tiene como objetivo proporcionar un marco que aproveche el aprendizaje mutuo, la cocreación y la creación de confianza común y una verdadera “asociación” con procesos bidireccionales (de la UE al BM en términos de desarrollo de capacidades y también un flujo del BM a la UE en términos de crear conciencia sobre las dinámicas locales). El concepto de PROCESO BIDIRECCIONAL de aprendizaje mutuo y cocreación es crucial para VET-WEB, que pretende ser una plataforma para construir asociaciones y cooperación duraderas entre la UE y los Balcanes Occidentales en la FP.
El Modelo de Cooperación Innovadora se compone de tres elementos que juntos proporcionan un enfoque constructivo hacia la colaboración internacional en el ámbito de la FP:
1) Declaración de misión de colaboración (CMS)
2) Declaración de Compromiso Operacional (OCS)
3) Contrato de colaboración y desarrollo de capacidades (contrato CCB)
D2.3. Herramientas operativas y contenidos/módulos de formación sobre modelos, marcos y herramientas de la UE para acercar la FP al mercado laboral: EQF, Cedefop, ESCO, Europass.
12 - 14 de Septiembre, 2023
1ª movilidad de nuestro proyecto VET-WEB financiado por Erasmus+, con nuestros 7 socios de 5 países (Italia, Bélgica, España, Albania y Montenegro), en el Ministerio de Educación de Montenegro.
El programa de movilidad pretende formar formadores en el ámbito de la educación FP proporcionando competencias. Llena de talleres interactivos y sesiones de debate, la movilidad pretende proporcionar un entorno de intercambio de experiencias en el marco de la valorización de experiencias y mejores prácticas de los países participantes en el proyecto.